Situada a orillas del río Elba, en el extremo occidental de la HafenCity de Hamburgo (Alemania), la Filarmónica del Elba es una de las mayores y más avanzadas salas de conciertos del mundo desde el punto de vista acústico y un destacado ejemplo de arquitectura moderna.
La Elbphilharmonie cuenta con una arquitectura impresionante en las instalaciones de uso mixto. Diseñado por Herzog & de Meuron, el edificio no es simplemente un lugar para la música; es un complejo residencial y cultural en toda regla. El edificio de 108 metros de altura, inaugurado oficialmente en enero de 2017, alberga una sala filarmónica, una sala de música de cámara, restaurantes, bares, una terraza con vistas panorámicas de Hamburgo y del puerto, apartamentos de lujo, un hotel, un centro de fitness, salas de conferencias y aparcamiento.
El diseño del nuevo edificio de cristal se asemeja a una vela izada o a una ola de agua. Extruido a partir de la forma del almacén original de Kaispeicher que lo sustenta, el nuevo edificio de cristal es idéntico en planta al bloque de ladrillo del edificio más antiguo, sobre el que se eleva. Sin embargo, en la parte superior e inferior, la nueva estructura adopta un diseño muy diferente de la forma tranquila y sencilla del almacén de abajo.
La impresionante fachada acristalada del nuevo edificio, de 21.800 m2, está formada en parte (unos 5.000 m2) por vidrio curvo que transforma la estructura en un enorme cristal de cuarzo, cuyo aspecto cambia continuamente al captar los reflejos del cielo, el agua y las luces de la ciudad.
Josef Gartner GmbH se encargó de desarrollar la fachada de vidrio. Se compone de unidades de vidrio aislante (UVA) planas y curvadas para las ventanas, así como de acristalamiento simple curvado triple para las logias (galerías exteriores cubiertas).
Uno de los retos fue desarrollar los elementos de vidrio curvo de la fachada. Hasta ese momento, nadie había doblado cristales de esa compleja geometría tridimensional.
El siguiente reto era mantener las funciones de las diferentes capas del vidrio durante el proceso de fabricación. El acristalamiento de la fachada consta de una capa de baja emisividad, una capa de control solar, puntos de espejo cromados y un patrón de serigrafía cerámica. La capa de control solar y los puntos de cromo fueron vitales para lograr los requisitos de rendimiento de los clientes. A Gartner le preocupaba que las altas temperaturas del horno de curvado destruyeran estas capas o afectaran negativamente a su rendimiento, pero el vidrio ofreció una estabilidad notablemente alta durante el proceso de curvado
Además de trabajar con Gartner durante la fase de diseño de la fachada, también colaboramos estrechamente con el trasformador de vidrio curvo SunGlass Srl. Esto garantizó que el vidrio curvo cumpliera los requisitos del arquitecto en términos de rendimiento y estética (es decir, las formas del vidrio curvo, el aspecto y los reflejos del color).
Además de suministrar los productos de vidrio revestido de alto rendimiento, proporcionamos soporte técnico, incluidos datos de cálculo de acristalamiento térmico y espectrofotométrico, y análisis de estrés térmico. Gracias a nuestra experiencia y a nuestra base de conocimientos, también podemos ofrecer sugerencias y orientaciones sobre el curvado del vidrio y la impresión cerámica del vidrio revestido.
Guardian Glass
Cliente
Freie und Hansestadt Hamburg, Alemania; representada por ReGe Hamburg Project-Realisierungsgesellschaft mbH
Arquitecto
Herzog & de Meuron
Contratista general
Adamanta Grundstücks-Vermietungsgesellschaft mbH & Co. con Hochtief Solutions AG
Fachada
Josef Gartner GmbH
Trasformadores de vidrio
Fotografía
Cordelia Ewerth